- Liderazgo Positivo y Transformación Personalpor haber concluido el DiplomadoDiplomael presenteLaura Ruiz PérezMonterrey, Nuevo León, a 5 de diciembre de 2022.Horas: 120 | 20-jun-2022 a 12-ago-2022 | Calificación Final: 100 | Folio Digital: 63829327Esmeralda Solimán RamírezOtorga a:Tecnológico de MonterreyDirectora del Programa Líderes del Mañana
Liderazgo Positivo y Transformación Personal
por haber concluido el Diplomado
Diploma
el presente
Laura Ruiz Pérez
Monterrey, Nuevo León, a 5 de diciembre de 2022.
Horas: 120 | 20-jun-2022 a 12-ago-2022 | Calificación Final: 100 | Folio Digital: 63829327
Esmeralda Solimán Ramírez
Otorga a:

Tecnológico de Monterrey
Directora del Programa Líderes del Mañana

Diplomado Liderazgo Positivo y Transformación Personal
Esmeralda Solimán Ramírez
Con el estudio de este diplomado, es capaz de:
• Transformar su vida y aumentar su riqueza y capital psicológico, con el fin de tener mayor éxito estudiantil, lograr una mayor influencia en su contexto y cambiar el entorno.
• Enriquecer su conocimiento sobre cuatro puntos de desarrollo humano:
1. Desarrollo de competencias transversales y conocimiento de la psicología positiva: El tema de las competencias transversales ha adquirido gran relevancia hoy en día, pues no solo el desarrollo del “conocimiento duro” cuenta en el éxito profesional. Las competencias humanas globales merecen también atención académica, pues una buena cantidad de literatura reciente (Drake, 2014) y las implementaciones académicas que universidades de renombre mundial han hecho sobre asuntos tratados por la psicología positiva, sugieren que el desarrollo del individuo como persona merece también atención junto con el desarrollo de sus competencias cognitivas.
2. Responsabilidad por la transformación personal: Se ha considerado en la educación tradicional que el propósito de la escuela es ayudar a la transformación puramente intelectual del alumno. Es decir, la universidad tenía como propósito el desarrollar el acervo del conocimiento del alumno acerca de una disciplina y sus competencias para el manejo simbólico de tal información (pensamiento crítico). En esencia se creía que la transformación del alumno en su paso por la universidad era, fundamentalmente, una transformación cognitiva. La literatura en psicología educativa y sobre todo en psicología positiva ha estado generando más y más evidencia de que la transformación global del individuo como persona que piensa, siente, colabora y actúa es también posible y también parte de la formación que el individuo debe obtener en su experiencia universitaria.
3. Desarrollo del capital psicológico: A través del concepto de capital psicológico (Luthans, Youssef y Avolio, 2015) se intenta dar cauce concreto a estas ideas. El capital psicológico es un “meta-constructo” que se amalgama de cuatro constructos: Auto-eficacia, esperanza, resiliencia y optimismo. Tal elección no es gratuita pues Luthans y sus colegas han demostrado de muchas maneras diferentes la importancia de tales constructos en el mundo del trabajo. Asumimos en este programa que el mundo del trabajo no es muy diferente al mundo escolar y que es una buena hipótesis suponer que hay más similitudes que diferencia entre estos dos mundos. Es importante resaltar que con el mismo rigor que se ha validado el meta-constructo, igualmente se han validado por otros autores cada uno de los constructos componentes.
4. Toma de consciencia sobre lo que implica un liderazgo positivo: Igualmente la literatura que reporta investigaciones exitosas alrededor del concepto de liderazgo positivo ha ido creciendo con los años (Cameron, 2007). Ello se refiere a guiar a los individuos y las organizaciones para las cuales trabajan a niveles de desempeño que los reta en forma óptima, que crea ámbitos que fomenta aquello que se ha identificado como virtud y competencia y no solo se enfoca en corregir lo que está mal, sino en logros que son inspiradores para prestigio y desarrollo de la empresa y de sus colaboradores. Si bien la universidad no puede funcionar como empresa para garantizar que se pueda vivir la experiencia de liderazgo positivo estrictamente, si es posible dar las bases conceptuales a los alumnos sobre lo que esto significa para que dado el momento ellos puedan vivirlo.
Issued on
December 7, 2022
Expires on
Does not expire