

Jonathan Medina Fariña
Ha realizado el UX/UI Design Bootcamp que, con una duración de 432 horas, se realizó del 1 de julio de 2020 al 22 de septiembre de 2020 en nuestro Campus Online.
ACADEMIC MANAGER
Pere Feliú
Soledad Rodríguez
ID: 23594000
HEAD TEACHER
Jonathan Medina Fariña
Contenido del Bootcamp
Nuestro equipo docente ha diseñado el contenido de este Bootcamp para cubrir las necesidades de las empresas tecnológicas del sector digital.
01 - FUNDAMENTOS
En este módulo se revisan los fundamentos de UX/UI Design para que todos comencéis el curso de manera homogénea y para garantizar que el temario pueda cumplirse en su totalidad y de manera satisfactoria.
Introducción al diseño UX
Conceptos básicos de Design Thinking
Prototipado rápido
Herramientos de diseño, Sketch y Figma
02 - DISCOVERING & PLANNING
Permite situar las necesidades reales del usuario en el centro del proceso de diseño empleando Design Thinking. También se adquieren conocimientos sobre cómo usar metodologías tales como Design Sprint y Lean UX para desarrollar ideas y productos innovadores de forma ágil.
Fundamentos básicos de UX/UI
- Conceptos fundamentales de experiencia de usuario
- El diseño centrado en el usuario
- El UI dentro del proceso de UX
- Conceptos básicos de usabilidad y accesibilidad
Marcos de “trabajo ágil”
- Introducción al proceso de diseño y metodologías ágiles
- Design Sprint (generación de ideas de negocio en 5 días)
- La metodología Design Thinking. El enfoque Double Diamond
- El modelo de start-up. Lean UX (KPIs y métricas)
El proceso de UX
- El modelo iterativo frente al de cascada (waterfall)
- Cómo trabajar en proyectos. Trello, Paper, Monday
- Cómo realizar el kick-off. Brief, contrabrief y debrief
- Fases de un proceso. De la ideación al desarrollo final
- Principios básicos de usabilidad y buenas prácticas. Heurísticas.
03 - RESEARCH & INFORMATION ARCHITECTURE
Mediante el conocimiento de las necesidades del usuario, se plantea una investigación en experiencia de usuario y cuáles son las técnicas y herramientas más comunes. Se utilizan técnicas como card sorting o tree test para poder organizar los contenidos y validar nuestras estructuras.
Introducción al RESEARCH
- Tipos de investigación, técnicas y herramientas principales
- Elaboración del Design Research Plan. El proceso de investigación
- Conceptos fundamentales para la realización de entrevistas y cuestionarios
- Otras técnicas: triadas, focus group, co-creación, cultural probes
Conceptualización
- User personas, mapas de empatía y customer journey
- Técnicas de priorización de ideas
- Introducción a la arquitectura de la información
- Business Model Canvas y Propuesta de valor
- Profundización en el user journey
- Técnicas de categorización de contenidos
La fase de desarrollo
- Pruebas de observación
- Test con usuarios. Test A/B
- Eye tracking y análisis de clics
- Generación de documentación e informes
- Heurísticas avanzadas, y recorridos cognitivos
04 - VISUAL DESIGN & PROTOTYPING
Después de revisar los fundamentos del diseño visual, estos se aplican a visiones de diseño de producto como Atomic Design mediante herramientas como Sketch o Adobe XD. Se realizan prototipos interactivos, la mejor manera de abordar la fase de desarrollo.
Fundamentos básicos de UI
- Fundamentos de diseño de interacción (Fitts, Hicks…)
- Arquitectura de la información (taxonomías, facetas…)
- Introducción a los diagramas de flujo
- Herramientas de diseño: Sketch, Figma y Adobe XD
Fundamentos de diseño visual
- Principios de percepción, ley de la Gestalt
- Principios de color. Aplicación de modos y perfiles de color
- El color en el diseño de productos digitales
- Principios de tipografía y su aplicación en web/apps
El diseño de producto digital
- Fundamentos de wireframing analógico y digital
- Desarrollo de wireframes y wireflows. Balsamiq
- Fundamentos de UI (II) con Pixel Perfect
- Grids y layouts de composición
Atomic design y su aplicación a los sistemas de diseño
- Conceptos fundamentales de Atomic Design
- Generación de "style guides", UI Kits y "design system"
- Patrones avanzados y revisión de guidelines
- Generación de documentación para desarrollo (hand-off)
- Control de versiones en web con Abstract
Prototipado digital
- Conceptos fundamentales de prototipado digital
- Prototipado con pantallas (Invision, Sketch y Marvel)
- Prototipado con capas (Principle, Proto y ProtoPie)
- Prototipado responsive sin código con Axure y Animaapp
05 - IMPLEMENTATION
En esta fase se abordan conceptos de programación con HTML5 y CSS para hacer un proyecto web responsive y se distingue la versatilidad de WordPress para crear MVP. Por último, se profundiza en las técnicas de evaluación que permiten valorar el cumplimiento de los objetivos propuestos e iterarlos.
Conceptos de desarrollo web/app
- Introducción al código. Servidores Front-End
- El código semántico Html/CSS
- Introducción a Html y CSS con Visual Studio Code
- Grids con Flexbox y CSS grid
- Desarrollo con frameworks responsive como Bootstrap
- Tipos de aplicaciones
- Entendiendo la API’s
Desarrollo web con CMS
- Introducción a los CMS y WordPress
- WordPress como herramienta de desarrollo de MVPs
- Maquetación de landing pages con WordPress
- Preparación de portafolios y páginas personales
06 - USER TESTING
Testing con usuarios
- Conceptos y herramientas fundamentales
- Pruebas de usuario moderadas
- Testing en remoto
- Test A/B, test de concepto
- Conceptos fundamentales de analítica web
07 - PROYECTO FINAL
Durante las dos últimas semanas de curso, el alumno prepara un proyecto final que formará parte de su portfolio junto con todos los proyectos intermedios realizados durante las semanas previas. Cuenta en todo momento con el asesoramiento técnico del formador y, una vez finalizado, debe realizar una presentación para la que recibirá asesoramiento profesional.
Skills / Knowledge
- user experience
- visual design
- sketch
- design thinking
- agile
- user interface
- figma
Issued on
September 24, 2020
Expires on
Does not expire